Concluye legisladora migrante Roselía Suárez foros sobre la iniciativa de reforma al artículo 27 constitucional
- by Redacción

Por la redacción
Ciudad de México; 9 de abril de 2025. La diputada migrante Roselia Suárez Montes de Oca dio a conocer las conclusiones sobre diversos foros realizados en el Palacio Legislativo de San Lázaro, que organizó, en el marco de la iniciativa de reforma al artículo 27 constitucional que ella misma presentó, y en los que especialistas en los diversos temas explicaron y ahondaron en la problemática del campo y la alimentación en México.
Agradeció la valiosa participación de los ponentes y dijo que sin su visión y guía todo esto no sería posible.
También reconoció reconozco el gran esfuerzo y la lucha constante que han hecho todas y todos por recuperar ese Pacto Social Estado-Campesino que fue quebrantado por todas las políticas neoliberales.
Suárez Montes de Oca recordó que los objetivos clave de la reforma son recuperar la propiedad social, garantizando que esta sea inalienable, imprescriptible e inembargable; reconocer plenamente a nuestra clase campesina como sujetos de derecho público y su papel fundamental para lograr la soberanía y autosuficiencia alimentaria; garantizar los derechos sociales de nuestra clase campesina que les permita acceder a servicios básicos para tener una vida digna en su propio entorno; establecer que la producción, autosuficiencia y soberanía alimentaria constituirán dimensiones de seguridad nacional; garantizar la creación de empresas y empleos rurales para mitigar la migración y recuperar nuestro campo mexicano y revertir el abandono generado por políticas neoliberales que han empobrecido al campo.
La legisladora federal aseveró se requiere una visión y una propuesta integral, que ayude recuperar la propiedad social, empodere y reconozca nuevamente a la clase campesina; además, se debe asegurar que la tierra, el agua y la biodiversidad de México se utilicen en beneficio de su pueblo.
Con ello se busca que se reestablezca y actualice el pacto social de 1917. Lo que se está proponiendo no es un capricho, es la respuesta ante la necesidad del pueblo de México, expuso.
“Tenemos una deuda histórica con el campo mexicano y estamos en un momento coyuntural para poder saldarla, porque defender el campo es defender a México, a la justicia social, a la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
“Debemos de garantizar que nunca más se rompa el vínculo entre la tierra y la clase campesina; que nunca más una generación de campesinas y campesinos tenga que abandonar su tierra y migrar para buscar la manera se sobrevivir; que no dependamos de alimentos básicos del extranjero para comer, ni tengamos que sacrificar nuestra biodiversidad por cumplir un tratado”, afirmó.
Finalmente, Roselia Suárez exhortó a sus compañeras y compañeros diputados, a las organizaciones campesinas, a los académicos y especialistas a que sigan que sigamos sumando esfuerzos y trabajando juntos para que esta lucha siga impulsándose desde cada trinchera.
“Desde esta Cámara haremos lo necesario para presentar esta iniciativa de reforma al artículo 27 Constitucional, sin embargo deberemos de seguir construyendo consensos y difundir esta lucha y causa social, muchas gracias a todas y todos”, puntualizó.
- No hay comentarios
- Leave a Comment